Nadia Ait Bachir Introducción Conferencia inaugural Frédérique Langue «Del pasado hay que hacer añicos ». Historiadores, prensa y revolución en Venezuela Periodismo y fuentes Maud Le Guellec Cuando la prensa es su propia fuente: el sistema de préstamos y reutilizaciones vigente entre los periódicos españoles del siglo XVIII Rebeca Viguerra Ruíz El triunfo […]
Las transiciones democráticas en América Latina a finales del siglo XX
Convocatoria. En el marco del proyecto cuatrienal del CenTre InterLangues (Texte-Image-Langage) y en colaboración con la Asociación de Historia Actual (Facultad de Historia, Universidad de Cádiz), proponemos una reflexión sobre el concepto de poder fáctico, sus implicaciones y sus diversas particularidades en los procesos de transición política entre dictadura y democracia. Tras una primera jornada […]
Jornada en París, en el Colegio de España, el sábado 20 de octubre de 2012
La asociación PILAR prosigue su labor de investigación interesándose en el estudio de la fuente en el medio periodístico, por su calidad de elemento inherente a las tradicionales funciones de la prensa de informar, por un lado, y de crear y difundir las diferentes corrientes que conforman la opinión pública, por otro. Nuestro propósito es […]
Actas jornadas PILAR 2002…. AHC (Asociación de Historiadores de la Comunicación) AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) Archivo de la lista PILAR Dialnet Grupo de investigación “Retórica, prensa y comunicación”. Universidad de la Rioja IAMCR (International Association for Media and Communication Research) Red de historiadores de la prensa y el periodismo en […]
Prensa y compromiso político – 15 de octubre de 2011, Colegio de España, París
Programa de la Jornada: 09h: Apertura Política y prensa en período de guerra Moderador: Juan Antonio García Galindo (Universidad de Málaga) 09h15. Karine Lapeyre, Université Paris 4, La Sorbonne, «Las páginas infantiles en la prensa republicana durante la Guerra Civil: Crónica y las publicaciones de las JSU» 09h35. Évelyne Ricci, Université de […]
VII Encuentro de Historiadores de la Prensa en Iberoamérica. Los bicentenarios y las resacas del festejo. 7,8 y 9 de abril de 2011 en el Puerto de Veracruz, México.
Convocatoria 2010 fue el año del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución en México; en el resto de América, las celebraciones bicentenarias continúan. El año 2010, las celebraciones llevaron por fortuna a la reflexión histórica en diferentes ámbitos; en 2011, queremos insistir en la necesidad de volver a esta reflexión tras […]
Afiliarse
Si desea afiliarse a PILAR La prensa, el impreso o la lectura en el mundo hispánico han de ser sus temas de investigación privilegiados. Tiene que abonar una cuota anual de: 15 euros si es doctorando 30 euros si es profesor titular. Se puede abonar en efectivo durante la jornada anual, mediante contacto con un […]
PILAR (Presse, Imprimés, Lecture dans l’Aire Romane)
L’Association PILAR PILAR (Presse, Imprimés, Lecture dans l’Aire Romane) est une association d’universitaires qui a pour but de développer la recherche et les études sur la presse, l’imprimé et la lecture dans les pays de langues romanes et d’assurer un lien entre les chercheurs dans ce domaine. Elle entend se situer dans la continuité de […]
Prensa, Política e Historia – 16 de octubre de 2010, Colegio de España, París
9h : Acogida y presentación de la jornada Del uso de la prensa sobre la opinión pública Moderadora: Nadia Ait-Bachir 9h30 : Laetitia Blanchard Rubio (Université Paris-Sorbonne, Paris IV) “La presse d’opinion française face au conflit carliste ou la logique de la récupération » 9h50 : Robert Coale (Université de Vincennes, Paris 8) “The Volunteer for […]
Publicaciones
La Asociación PILAR publica anualmente un volúmen científico basado esencialemente en las contribuciones a las Jornadas o Congresos de la Asociación del año precedente. Los artículos incluidos en todas las publicaciones de la Asociación PILAR han sido sometidos a una rigurosa evaluación científica por parte de expertos del Comité científico de la Asociación o externos […]